Historia evolutiva de los primates.
VIDEO
Características de los antropoideos.
Los monos inferiores, los monos antropomorfos y el hombre constituyen un grupo natural, casi con seguridad de descendencia común de alguna población del Eoceno. Aparecen por primera vez como fósiles en el Oligoceno y desde entonces han experimentado una gran floración; Simpson cataloga 66 géneros en el suborden, de los cuales sólo 30 están extinguidos; es evidente que el grupo ha tenido un gran éxito ecológico y está en expansión. Podría decirse que la característica primordial de los antropoideos es su vivacidad y actividad exploratoria, procedente quizás originariamente de la vida en las copas de los árboles, que precisaba un uso continuo del ojo, del cerebro y de las extremidades. Con ello está asociado el desarrollo de una vida social compleja que no está basada en el olfato, como en la mayoría de los mamíferos, especialmente los curiosos rojos y azules que ostentan en la cabeza y en la parte posterior. Las especies que muestran grandes diferencia de color en el pelaje. La comunicación entre individuos es asegurada por elaborados sistemas de signos vocales y en el músculo platisma se llega a diferenciar en una serie de músculos faciales utilizados para señalar “emociones”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario